¿Cómo afectan las expectativas que tienen los padres en los hijos? Un tema del que poco suele prestarse atención pero tiende a ser relevante. Puedes leer más sobre temas referentes a Psicología AQUI.
La mayoría de personas están acostumbradas a generar expectativas en su vida diaria, desde que se levantan uno espera que el día sea el mejor de todos y que nada malo suceda, si vas a trabajar esperas que te vaya muy bien en el trabajo, si tienes una reunión, esperas que todo salga estupendamente y si tienes hijos, esperas que ellos sean profesionales y aprovechen todas las oportunidades que la vida les da.
Tenemos puesta la mirada en lo que pasará en el futuro y no en el presente y eso también nos impide disfrutar de la vida, pero esta manera de ver la vida se suele compartir con los hijos, debemos tener claro que hay situaciones que no se pueden evitar, no tenemos control de lo que sucederá mañana, pero si podemos controlar nuestro comportamiento. ¿Qué tan preparados están para superar las situaciones que se presenten?
Volviendo al tema principal,
las expectativas altas sobre los hijos suelen traer problemas en su autoestima y problemas de insatisfacción ya que crecerán pensando y sintiendo que están debajo de lo que se espera de ellos.
Cuando tu hij@ este ante una situación importante en la que tengas altas expectativas, trata de controlar tus palabras, recuerda que tu eres esa figura de autoridad a la que ellos esperan agradar, si la situación no sale como se espera, reconoce el logro y el empeño que el menor colocó en la realización de esa actividad y si sucedió todo lo contrario, menciónale la importancia de esforzarse para alcanzar sus objetivos.
Si generarás expectativas, trata de que sean ambiguas y positivas, de esta manera le demostrarás confianza, pero también menciónale que si las cosas no salen como se esperan, tu estarás ahí.
Finalmente es muy importante que no realices comparaciones entre hermanos ni contigo, recuerda que en tu tiempo las cosas eran diferentes y ha habido muchos cambios, por lo tanto no esperes que tu hijo haga lo mismo que tu hiciste cuando tenías su edad, déjalo lograr sus propios objetivos y acompáñalos en esa experiencia.
Si necesitas mayor asesoría sobre el tema. Recuerda que puedes escribir a través de nuestras redes sociales AQUI o en la página para mayores consultas. Con mucho gusto leeré las respuestas y estaré atenta para crear más contenido de su interés. Saludos 😊