Control de la Ira

CONTROL DE LA IRA

Control de la ira. Te taremos este post sobre la ira, sabemos que en algunas ocasiones este sentimiento puede salirse de nuestro control. Si quieres leer más sobre este tipo de post puedes hacerlo AQUI.

Si alguna vez tuviste un ataque de ira entonces estarás familiarizado con los ejercicios de respiración o con el “cuenta hasta 10”, es muy común que se brinden estos tips para controlar un ataque de ira y en muchos casos es muy efectivo.

Sin embargo, controlar tu pensamiento en un momento así puede llegar a ser un verdadero desafío, se me viene a la mente como ejemplo, una situación en la que una persona esta triste y alguien se le acerca (con muy buenas intenciones por su puesto) y le dice, “ya no estés triste”, es imposible no estarlo, este tipo de estados emocionales no son tan fáciles de manejar y para el que lo ha logrado déjeme brindarle mis respetos y una gran felicitación.

Estar en este estado es completamente normal, hay situaciones que nos pueden llegar a alterar, todos sabemos que la vida tiene sus complicaciones, pero cómo sabremos si este estado deja de ser sano, muy fácil, mira a tu alrededor, enfoca tu pensamiento a tus relaciones personales. ¿Alguna vez tu ira afectó a tu familia, amigos, pareja e incluso a ti? Si la respuesta es positiva, entonces debes buscar apoyo psicológico.

La terapia no sólo ayudara a controlar tu ira, también se enfocará en descubrir que es lo que esta desencadenando este estado en tu vida y próximamente lograrás obtener las herramientas y descubrirás estrategias para evitar que esos factores te hagan perder el control de tus emociones.

¿Cómo darme cuenta de que estoy teniendo un ataque de Ira?

  • Aumento de temperatura corporal
  • Aceleración del ritmo cardiaco
  • Respiración acelerada
  • Tensión muscular
  • Pensamientos negativos de la situación y las personas implicadas.
  • Elevación del tono de voz
  • Manifestaciones de violencia física
  • Manifestaciones de violencia psicológica
  • Manifestaciones de violencia verbal

Si identificaste estas características en ti, te recomiendo visites a un especialista en salud mental, recuerda que puedes superar este estado si realmente buscas ayuda.

Me gustaría saber su opinión sobre este post. Con mucho gusto leeré las respuestas y estaré atenta para crear más contenido de su interés. Recuerda que puedes escribir a través de nuestras redes sociales AQUI, o en la página para mayores consultas. Saludos 😊

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra