Imagen para blog sobre "Desempleo, consecuencias psicologicas", web soyintelgente.net

EL DESEMPLEO CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS

El Desempleo, consecuencias psicológicas. El desempleo es un problema que ha surgido desde hace varios años, varios estudios han demostrado que el desempleo genera un fuerte impacto en la vida personal y el bienestar emocional de las personas. Pero no es solo la idea de ser desempleado lo que afecta, también los problemas socioeconómicos que conlleva el estar desempleado.

Antes de continuar debemos aclarar que los síntomas o las consecuencias psicológicas que trae el desempleo no surgen inmediatamente, es decir, si acabar de perder tu empleo, esto tardará un tiempo para que llegue a afectar en tu personalidad.

La principal emoción que se llega a sentir es el fracaso, el individuo no solo llega a sentir que ha fallado por no cumplir con lo estigmas de la sociedad, sino que también llega a sentir culpa y responsabilidad por su actual situación laboral.

No poder conseguir un empleo a pesar del esfuerzo que se realicé conlleva una carga emocional muy intensa, si lo pensamos bien, la mayoría inicia en un hogar con comodidades básicas, no todos corremos con la misma suerte de crecer en un hogar con lujos, pero en algún momento también vamos a querer independizarnos ¿qué sucede si no logramos conseguir trabajo? Los objetivos que te habrás planteado siendo adolescente, quedarán en metas inalcanzables.

Se sumará también la pérdida de la motivación, al no poder conseguir empleo por un periodo largo de tiempo y después de varios intentos que resultaron fallidos, el individuo experimentará este sentimiento en sus deseos, anhelos y esto afectará en el esfuerzo y desempeño que tenga al aplicar a un nuevo trabajo.

También surgen sentimientos de vergüenza ya que en distintas situaciones te verás obligado a rechazar algunas actividades sociales, vivencias o incluso podrá complicarse con el acceso a las necesidades básicas del ser humano.

La desesperanza también surgirá como finalista en este rasgo de emociones, debemos aclarar que esto depende mucho de las condiciones económicas del individuo, ya que permanecer desempleado o perder un trabajo de un momento a otro puede producir desesperanza. Este sentimiento estará influenciado por las necesidades o responsabilidades que tenga la persona ya que en muchas ocasiones estas solo pueden ser cubiertas a través del sueldo que te brinde el trabajo.

 Me gustaría saber su opinión sobre este post. Con mucho gusto leeré las respuestas y estaré atenta para crear más contenido de su interés. Recuerda que puedes escribir a través de nuestras redes sociales AQUI o en la página para mayores consultas. Saludos 😊

Si quieres leer más sobre este tipo de temas puedes hacerlo AQUI

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra