La atención a la diversidad es el reconocimiento de las diferencias entre los alumnos, ya sean por factores personales o sociales, implicando el desarrollo de una respuesta educativa y buscar un equilibrio entre enseñanza educativa y la igualdad de oportunidades.
El trabajo del área de psicopedagogía dentro de la escuela inclusiva es el de desarrollar, adaptar e implementar metodologías didácticas, considerando las características del alumnado y las necesidades educativas.
Muchas escuelas, están trabajando bajo la ley de inclusión educativa, pero no cuentan con el personal idóneo o capacitaciones a los docentes para poder llevar a buen puerto lo que significa cumplir con los objetivos educativos de una escuela inclusiva.
Pero ¿que entendemos por diversidad?,
Según la RAE, significa variedad, desemejanza, diferencia. Podemos decir que la diversidad es una característica intrínseca del ser humano. Esta variabilidad está ligada a las capacidades, necesidades, realidades socioculturales, ritmo de maduración, entre otros.
“Se entiende por diversidad todas aquellas características excepcionales del alumnado, provocadas por diversos factores que requieren una atención especializada para que todo el alumnado alcance un mismo nivel de aprendizaje” (Silva, 2007, p.3).
“La atención a la diversidad requiere un enfoque inclusivo, el cual, busca promover en el profesorado una formación teórico-práctica, configurando actitudes favorables hacia la diversidad e inclusión; y con el conocimiento del desarrollo de las personas con necesidades educativas asociadas a la discapacidad (García, Massani y Bermúdez, 2016)” (“Atención a la diversidad”)
Al momento de enseñar, pueden existir diversos factores que limiten al profesorado a instruir al alumnado, sin importar que las metodologías estén adaptadas a su realidad educativa.
En pocas palabras, la atención a la diversidad tiene como base dos pilares, la primera en la prevención, detección e identificación de las necesidades y el segundo pilar, la respuesta educativa a dichas necesidades.
¿Quiénes son responsables de la atención a la diversidad?
En primer lugar, las administraciones educativas, dado que tienen que asegurar los recursos necesarios para proveer que todo el alumnado que requiera una atención educativa diferente ala ordinaria pueda tener la oportunidad de alcanzar su máximo potencial y el desarrollo equilibrado de sus capacidades.
En segundo lugar, los profesionales dentro de la institución educativa, su equipo directivo, orientador/a, todo el claustro de profesores que incluye tutores y especialistas y todas las profesionales que estén involucrados en el desarrollo cognitivo del estudiante.
Espero que les haya gustado este tema, y si tienen ciertas dudas, no duden en contactarnos.
Siguenos en nuestras redes sociales INSTAGRAM y/o FACEBOOK
(Te invitamos a leer Asistir a nuestros hijos con las tareas educativas ¿Una responsabilidad o una obligación?, AQUI)