inmadurez-en-los-procesos-de-competencia-social-blog_soyinteligente.net

Inmadurez en los procesos de competencias social

La competencia social se centra en la habilidad para comprender a otras personas y manejar las relaciones interpersonales. La competencia social es el resultado de las habilidades de la inteligencia emocional que aparecen en la presencia de los demás: la conciencia social y el manejo de las relaciones, ahora bien, porque existe cierta inmadurez en dicho procesos ejemplo:

Entender, aceptar y respetar las tradiciones, modos de conducta cívica y costumbres en diferentes países y culturas. Conocer el significado profundo de conceptos sociales relacionados con el individuo, el grupo y la sociedad.

¿Cómo desarrollar la competencia social?

Para mejorar tus capacidades sociales y ser una persona asertiva, puedes partir de las siguientes reglas:

  1. Usar un habla expresiva. …
  2. Habla de ti mismo. …
  3. Saluda cordialmente.
  4. Acepta los cumplidos en el lugar de discrepar de ellos.
  5. Usar el lenguaje facial apropiadamente.
  6. Discrepa de forma pacífica.

Ahora bien, cuando hablamos de la inmadurez en los procesos de competencia social, cuando las personas al hablar no son muy expresivas y por lo tanto es una monotonía su conducción lingüística.

Cuando al hablar, lo haces de las personas en son de juicio crítico.

Al saludar lo hace de manera despectiva o con ínfulas de superioridad.

Se siente halagado(a) sin importar el tono de los cumplidos

Cuando las personas al ser participe de una reunión o grupo social y suelen incorporarse, en un evento, usan un lenguaje facial de manera inapropiada.

 Cuando al discrepar suele ser intolerante y suele cortar la comunicación o hasta  

 Las habilidades sociales son un conjunto de conductas que nos permiten interactuar y relacionarnos con los demás de manera efectiva y satisfactoria. La cultura y las variables sociodemográficas son imprescindibles para entrenar y evaluar las habilidades sociales, pues dependiendo del lugar, los hábitos cambian. 

Por otro lado,…

¿Qué evalúa la competencia social?

La valoración de la competencia social debe fundamentarse en la evaluación de la conducta social, la regulación emocional, la autoestima, la motivación y la actitud hacia sí mismo y hacia los demás. Objetivo: Evaluación del grado de adaptación del adolescente en las áreas personal, familiar, escolar y social.

¿Qué tipos de competencias sociales existen?


Hay competencias: básicas, genéricas y específicas.

¿Qué es la competencia social en educación?

Conllevan la habilidad y capacidad para utilizar los conocimientos y actitudes sobre la sociedad, entendida desde las diferentes perspectivas, en su concepción dinámica, cambiante y compleja, para interpretar fenómenos y problemas sociales.

Las competencias sociales hacen referencias a modos de conducta que permiten a las personas actuar de manera eficiente y constructiva en su entorno y medio social. Suponen competencias de gran valor para el desarrollo positivo de las sociedades por lo que su desarrollo se torna un aspecto fundamental a desarrollar entre los miembros de la sociedad.

Te invitamos a leer nuestros post sobre VIDA AQUI

Siguenos en nuestras redes sociales INSTAGRAM y/o FACEBOOK 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra