Imagen del blog Miedo a los examenes de web soy inteligente.net

EL MIEDO A LOS EXÁMENES

El miedo a los exámenes y Cómo puede llegar afectar en el rendimiento académico

El miedo a los exámenes y Cómo puede llegar afectar en el rendimiento académico.

En un sistema educativo tradicional, los estudiantes desde muy pequeños están siendo constantemente evaluados, sin tener en cuenta, si el estudiante se encuentra preparado psicológicamente para un examen.

El miedo o en algunos casos fobia a los exámenes (testofobia) puede bloquear el estudio y el rendimiento académico, por más que te prepares para el examen, el temor al fracaso, la ansiedad o la presión es muy fuerte y tu rendimiento no refleja lo bueno que puedes llegar a ser.

Si bien es cierto los exámenes no los podemos eludir, podemos buscar la manera de mejorar ese temor a los exámenes, haciendo la prueba de otra manera, donde puedas corroborar que el estudiante tiene los conocimientos, como se dice, a veces esa persona es más buena en la práctica que en la teoría, y hay otras personas que son mejores en la teoría que en la práctica.

La educación va evolucionando, pero la forma de evaluación a veces sigue siendo la misma, y no refleja al 100% la capacidad del estudiante, hacer un examen para muchos estudiantes no es una experiencia agradable; por lo que es importante que ambas partes, tanto profesores como padres de familia observen al menor una o dos semanas previa a la evaluación, ya que el estudiante puede demostrar signos de ansiedad y estrés por el examen.

Miedo a los exámenes ?

Los signos se pueden mostrar de tres maneras, Físicas, Psicológicas y Emocionales.

En el aspecto fisiológico, podemos observar palpitaciones rápidas, insomnio, pérdida de apetito, tensión muscular, náuseas, dolor de estómago, sudoración, dolor de cabeza, entre otros.

En el aspecto Psicológico, podemos observar distracciones continuas, problemas para mantener la concentración, dificultades para expresarse, le cuesta tomar decisiones, inhibición, entre otros.

En el aspecto emocional, podemos observar irritación, enfado, cambios de actitud repentina, frustración constante, te puedes llegar a aislar socialmente.

Si fuese el caso, es importante acudir con un Psicopedagogo y psicólogo y así mismo trabajar juntamente con la institución educativa, para encontrar la mejor manera de poder ayudar al estudiante a sobrellevar ese temor, para que no lo afecte a lo largo de vida y su carrera profesional.

Es muy importante enfatizar el amor propio, debido a que los estudiantes con este tipo de miedos tienden a tener falta de confianza en sus capacidades y habilidades.

Si tienen alguna duda referente a este tema, no duden en consultarnos, estamos aquí para apoyarlos.

Siguenos en nuestras redes sociales INSTAGRAM y/o FACEBOOK 

(Te recomendamos leer post de aprendizaje AQUI.)

1 comentario en “EL MIEDO A LOS EXÁMENES”

  1. Pingback: Asistir a nuestros hijos con las tareas educativas - soyinteligente.net

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra