Implicación de las TIC en la educación como herramienta fundamental para los jóvenes dentro del entorno digital para el proceso educativo.
Alcances, Limitaciones y Prospectiva (LA IMPLICACIÓN DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN)
En la era del conocimiento, el acceso a Internet se encuentra asociado de manera importante con el nivel de estudios. De la población que tiene formación superior (licenciatura o posgrado), nueve de cada diez ha incorporado el uso de Internet en sus actividades habituales; cuatro de cada cinco de los que cuentan con estudios de nivel medio superior (preparatoria o equivalente) también lo hacen así, y con nivel básico (primaria o secundaria) resultan poco menos de la mitad (48.7%).
Internet se utiliza principalmente como medio de comunicación, para la obtención de información en general y para el consumo de contenidos audiovisuales.
El acceso a esta tecnología es predominante entre los jóvenes del país. Si como se indicó, poco más de la mitad de la población de seis años o más se declaró como usuaria de Internet, entre los individuos de 12 a 24 años, las proporciones son superiores al 80 por ciento, es decir, que entre los jóvenes es habitual el uso de Internet.
Las sociedades actuales son lo que son por el creciente protagonismo tecnológico que existe, sin embargo, no debe perderse de vista que las TIC no son la solución a todos los problemas y que son herramientas que nos permiten explotar diferentes rutas y acciones por experimentar, sobre todo en el ámbito educativo, donde el foco de atención está en los retos del desarrollo de habilidades y destrezas que son susceptibles de computarizarse como la creatividad o la inteligencia social (Cobo, 2016).

IMPLICACIÓN DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN:
Alcances
Dussel y Quevedo (2010) hablaron de las ricas experiencias en materia de introducción de TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje, refiriendo que la mayoría de las veces, estos programas de formación eran empujados por una fuerte presión social y económica para que las tecnologías se incluyeran en la educación.
El informe Horizont (2010) escrito por García, et al (2010) proyectó los alcances de las tecnologías en el ámbito educativo desde las siguientes posturas:
Los procesos de producción y difusión de contenidos se facilitan en múltiples formatos, multiplicando la cantidad de recursos explotables en línea, implicando un cambio en la percepción, valoración y producción de conocimientos.
Las tecnologías afectan profundamente las formas de trabajar, colaborar, comunicarnos y seguir avanzando, se abren nuevas brechas y se disminuyen otras, dando lugar a nuevos escenarios potenciales de desigualdad.
La tecnología no solo es un medio de capacitación para los estudiantes, sino que se convierte en un medio de comunicación y relación, así como en una parte ubicua y transparente de su vida.
El recelo que los docentes y las instituciones en sí mismas sienten hacia el uso de las TIC se va perdiendo progresivamente, así, son cada vez más numerosos los docentes que comienzan a utilizar en sus prácticas educativas distintos recursos tecnológicos.
Te invitamos a leer sobre nuestro tema : Tecnologías de la información y comunicación aplicadas a la educación AQUI
Pingback: LAS TICS HERRAMIENTAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE