Acompañamiento frente a la Demencia Senil, un post para aquellas personas que cuidan o acompañan a un adulto mayor, familiar, padre o amigo. (VEASE TAMBIEN BLOGS SOBRE EMOCIONES).
Cuando un miembro de la familia es diagnosticado con demencia senil el proceso es complicado para todos, comenzando por la idea de que esa persona a quién conocías ira presentando síntomas tan difíciles de entender que no reconocerás a tu familiar.
Es importante como familia que se tomen acuerdos en base a las nuevas responsabilidades que se asumirán si el familiar vivirá en casa. Si el familiar se encuentra en una casa de reposo se debe tener en consideración la importancia de las visitas ya que el acompañamiento es un pilar importante en este proceso.
Debe ser considerado tener espacios para reunirse y conversar entre familiares sobre lo que se está viviendo, hablar de sus emociones con total honestidad y no invalidar el sentir de los demás. Muchas veces en estas ocasiones uno usa este espacio para quejarse y de esta manera el mensaje no llega igual. Trata de expresarte desde tu emoción, piensa que te hace sentir la situación y habla desde ese sentir.
Por ejemplo, puedes estar sintiéndote triste y confundida por estos cambios en tu familiar y decir: “me siento muy mal cada que voy a visitarl@ porque recuerdo lo que fue y me está dañando, sé que debo cumplir con mis responsabilidades pero me cuesta”.
Para los demás familiares recuerden que en estos momentos es importante dejar de lado las críticas, existen muchas familias que creen que los trabajadores de la salud no cumplen con su trabajo como deberían. Sin embargo, recuerda que debemos respetar las capacidades de cada profesional responsable de tu familiar.
Finalmente, es indispensable considerar llevar terapia psicológica para los miembros de la familia y si se considera necesario alguna terapia individual dependiendo de la situación de tu familia. Existen incluso grupos y talleres para familiares que tienen un miembro de la familia con demencia senil o alguna otra enfermedad de la vejez. Tu compromiso con la salud mental es la clave para afrontar estas nuevas situaciones a las que te enfrentes.
Recuerda que puedes escribirnos para mayor asesoría psicológica. Siguenos a traves de nuestras redes sociales AQUI, Con mucho gusto leeré los comentarios y estaré atenta para crear más contenido de su interés. Saludos 😊