Imagen para blog sobre "Ansiedad II parte", web soyintelgente.net

ANSIEDAD /SEGUNDA PARTE

Ansiedad segunda parte, continuamos con este tema que nos refiere a ese malestar e inquietud que genera la sensación de amenaza o peligro acompañado de respuestas somáticas sobre nuestro cuerpo. Si quieres leer sobre la primera parte puedes hacer AQUI .

Anteriormente explicamos brevemente la ansiedad, mencionamos algunos componentes que ayudan a identificar los diversos síntomas que pueden aparecer si tienes ansiedad.

Debemos realizar una distinción importante, aunque un poco difícil entre el temor y la ansiedad. Ambos estados poseen un sentimiento de peligro inminente, en el temor hay una situación que se reconoce como peligrosa y nuestra reacción está relacionada a la vivencia presente, en un estado de ansiedad, no se identifica el peligro y el sentimiento suele ser desproporcionado debido al desconocimiento del mismo.

Durante una crisis de ansiedad se pueden presentar muchos síntomas:

  • Dificultad para respirar, sensación de constricción en el pecho, cierre de garganta, malestar gástrico, palpitaciones, debilidad muscular y resequedad en la boca.
  • La crisis también puede generar que la persona se sienta tan amenazada que llegue a correr o escapar del lugar en donde se encuentre, puede llegar a gritar, vomitar, sudar y presentar temblores musculares.
  • La expresión facial también es muy importante, los ademanes, la presencia corporal, etc.
  • Se puede presentar también una elevación del pulso y presión sanguínea.
  • Se evidencia también alteraciones emocionales, logrando que estas sean más intensas como el éxtasis, el enojo, el desagrado y el pánico.

Existen diversos tipos de Ansiedad; situacional y tendencial. La ansiedad situacional se puede presentar en cualquier momento y la tendencial se refiere a la permanencia del estado ansioso durante largos periodos, cuando se posee este tipo de ansiedad se puede evitar presentar crisis de ansiedad en cualquier situación ya que, al estar en un estado ansioso permanente, se puede controlar e incluso evitar una ansiedad de situación minimizando las situaciones estresantes.

Este es un tema muy extenso y me gustaría seguir complementando la información, próximamente estaré posteando la tercera parte. Recuerda que puedes escribir a través de nuestras redes sociales AQUI o en la página para mayores consultas. Saludos 😊

1 comentario en “ANSIEDAD /SEGUNDA PARTE”

  1. Pingback: ANSIEDAD / TERCERA PARTE - soyinteligente.net

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra