Traemos un post sobre “LA FRUSTRACIÓN” , este sentimiento que se genera al no lograr cumplir con metas objetivos o deseos trazados.
PERO QUÉ ES LA FRUSTRACIÓN?
La mayoría de las personas hemos sentido frustración en algún momento de nuestras vidas. Primero definamos esta emoción, se da cuando sentimos que no pudimos cumplir con nuestras expectativas, ese sentimiento que se genera es la reacción al no lograr ese deseo u objetivo planificado.
Pero no dejemos de lado que vivimos en una sociedad en la que es común tener patrones definidos sobre el estilo de vida, trabajo, profesión e incluso en la imagen corporal, pero este sentimiento puede sentirse intensamente para algunas personas y para otras no, es decir, hay situaciones que pueden generar frustración en ciertas personas y en otras no.
Tengamos claro que las emociones nos ayudan a entender nuestro entorno y como reaccionar a él, pero no significa que todos podamos interpretarlas de forma correcta. Existen personas resilientes que pueden aprender y obtener un aprendizaje de ciertas experiencias o situaciones negativas de la vida como también existen personas que se dejan llevar por estas situaciones y suelen ahogarse en el problema.
Este sentimiento negativo lo pueden experimentar los pequeños, adolescentes y adultos. ¿Cómo ayudar a mis hijos a superar la frustración? Los padres tienden a evitar que sus hijos se sientan frustrados y tienden a sobreprotegerlos ante cualquier situación de fracaso tratando de maquillar la situación para que no se sientan mal.
Pero si accedemos a satisfacer sus necesidades de éxito no estamos brindando las herramientas necesarias para afrontar los problemas y limitaciones que pueda tener el menor, no todos somos buenos en todo, es más a muchos nos ha pasado que no logramos cumplir con ciertos objetivos planeados y no está mal, de eso se trata vivir, es parte de conocernos, si maquillamos el fracaso no les damos espacio para entender la situación que están experimentando y buscar una solución para superar esta dificultad o adversidad presentada.
Tenemos que aceptar que la frustración es un sentimiento inevitable y que nos puede derrumbar sin importar la edad. Si estas experimentando ese sentimiento busca distraer tu mente en ese momento, identifica tus fortalezas durante la realización de ese deseo u objetivo planeado, piensa en distintas estrategias que te ayuden a lograr el objetivo planeado, recuerda también que puedes pedir ayuda si es necesaria.
Si notas que la frustración te está afectando de manera importante, es recomendable acudir a un profesional para que pueda tratarte. Recuerda que puedes escribir a través de nuestras redes sociales AQUI o en la página para mayores consultas. Saludos 😊