¿Cómo aceptar la vida sexual de tu hijo? , Leete este post sobre un tema que en muchos hogares aún es tabú. Si quieres leer más sobre este tipo de post, puedes hacerlo AQUI.
Que complicado es tan solo pensar que tu hijo comenzará o ya comenzó su vida sexual, en la sociedad encontraremos muchas opiniones referentes al tema de la sexualidad en los adolescentes, es fácil ejercer una opinión general del tema, pero la realidad es distinta cuando sucede en tu propio hogar.
Lidiar con tus propios prejuicios, principios y esos valores que te inculcaron cuando eras pequeño es muy difícil, pero en la actualidad muchas personas se cuestionan esa crianza con la finalidad de mejorar el estilo de vida de sus hijos. Sin embargo, no debemos perder de vista que la sexualidad en los adolescentes es algo que realmente sucede, varias estadísticas lo confirman, incluso tenemos una alta tasa de maternidad en la adolescencia, pero ningún padre espera llegar hasta ese punto para reaccionar y darse cuenta de la importancia de hablarles de las relaciones sexuales.
Muchas veces se sataniza la idea de hablar de sexualidad porque se cree que con eso le estas dando la venia al menor para que lo ejecute, pero en este post trataremos de focalizar esta charla como un aspecto meramente informativo.
¿QUÉ HACER?
Controla la información que tu hij@ recibe, así como controlas su seguridad y su integridad para salvaguardar su vida, debes también controlar la información que se l va a brindar sobre temas tan importantes como el sexo.
Desde el lado femenino, en muchas ocasiones se recomienda iniciar las charlas informativas desde el primer periodo, pero recuerda que con los menores nunca se sabe, no asumas que ellos entienden o que manejan la misma información que tú, trata de preguntar, conversar, de esta manera sabrás sus interrogantes.
Es importantes llevarlos con un profesional de la salud, en muchas ocasiones los adolescentes interpretan las palabras de los papás como un sermón más que le dan y no le toman importancia a lo que quieres decir. Pero si esto lo hace un profesional sin que tu impongas tus ideas se logrará el objetivo principal, informar adecuadamente al adolescente.
Por último, no te compares, recuerda que tu propia experiencia no será igual a la de tu hij@, dale la apertura de ser tu con quien el decida hablar. Recuerda que puedes escribirnos para mayor asesoría psicológica. Con mucho gusto leeré los comentarios y estaré atenta para crear más contenido de su interés. Suigueno sa traves de nuestras redes sociales AQUI. Saludos