¿Cómo ayudar a los estudiantes a expresar sus emociones?
Hoy hablaremos de algo completamente diferente, pero igual de importante para lograr un buen ambiente en el aula.

Como pueden observar, elegí una imagen donde hay una acción que se da muy frecuente en los grupos de estudiantes y al momento de hacer nuevos amigos. A través de esta imágen, podemos desglosar mucha información con las preguntas correctas. Por ejemplo, ¿Qué creen lo que está sucediendo en esta imágen?
A través de esta pregunta, damos habilidades a los estudiantes para que puedan comunicarse y puedan interiorizar las emociones que están observando.
Otra pregunta sería ¿Porqué crees tú que el perro no está sonriendo?
A través de esta pregunta, los estudiantes nos pueden dar una mayor información de o que piensa y/o creen y así mismo pueden dar ejemplos, si han tenido situaciones similares en la vida diaria.
Puedo decir que en la imágen, ,el cerdo y el conejo están diciendo bromas, bromas que al perro no le parece gracioso, o tal vez las bromas tienen que ver con el perro, entonces si fuera así, ¿Que le dirías a ellos? No hay que normalizar las bromas que puedan lastimar los sentimientos de alguien más o incluso dañen el autoestima. Una de las funciones del trabajador social, es lograr una convivencia sana y favorable para el desarrollo personal del estudiante.
En el aspecto psicopedagógico es importante también trabajar la convivencia en el aula, debido a que si no existe un ambiente ameno para el estudio, los estudiantes tendran dificultades para atender y concentrarse en clase, por ende, el rendimiento académico se verá afectado. Trabajar en equipo con los docentes y familias, es la mejor fórmula para facilitar y garantizar un aprendizaje de calidad.
La comunicación es esencial en todo tipo de relación, y a través de estos pequeños ejercicios podemos hacer una diferencia, tanto en el aula como en la vida misma.
Te aconsejamos ller tambien sobre CRIANZA RESPONSABLE YA FECTIVA AQUI