Imagen para blog sobre ¿Cómo manejar el éstres?", web soyintelgente.net

¿CÓMO MANEJAR EL ESTRÉS?

¿CÓMO MANEJAR EL ESTRÉS?. Qué es, cómo afrontarlo. Traemos este tema para que puedas tener herramientas al momento de confrontarlo.Si quieres ller mas sobre este tipo de post puedes hacerlo AQUI

El estrés está relacionado como una respuesta a situaciones negativas que suceden en nuestra vida. Sin embargo, en ocasiones felices también se puede sentir cierto grado de estrés porque requieren que hagamos cambios para satisfacer nuestras necesidades. Por ejemplo, el obtener un ascenso en el trabajo puede ser algo muy deseado y el obtenerlo conlleva mucha satisfacción, pero requiere de mayor esfuerzo, las responsabilidades aumentarán y esos cambios generarán estrés.

Normalmente las personas están acostumbradas a guiarse por una rutina o a un orden estructurado de su día a día, se busca mantener una continuidad en sus responsabilidades. Por esta razón el estrés aumenta cuando la gente debe afrontar muchos cambios en un corto periodo de tiempo.

¿De qué manera puedo afrontar el estrés?

Cualquiera sea la fuente del estresor, esta debe afrontarse, pero existen dos maneras de hacerlo.

Las personas tienden a modificar una situación que genera incomodidad, es decir, imagínate que vas a ir por un lugar que no conoces y además sabes que es peligroso, ¿preferirías ir en un carro particular o arriesgarte a la aventura hasta llegar al lugar de destino?, la mayoría preferirá ir en un carro particular para evitar todo el malestar que puede generar la situación alterna, de eso se trata el afrontamiento directo, son esfuerzos intencionados que realizamos para evitar una situación incómoda.

Existe otra manera de afrontar el estrés, pero esta más relacionada al ámbito emocional y se concentra más en el estado mental de cada uno, por ejemplo, cuando se nos va a delegar una responsabilidad muy importante y nos preguntan si seremos o no capaces de hacerlo, tratamos de protegernos llenando nuestro pensamiento con ideas que nos descalifican, “seré capaz de realizarlo” o simplemente tratamos de pensar que la situación a la que nos enfrentamos no es una amenaza. Recordando el ejemplo anterior, el pensamiento que vendría sobre la idea de aventurarse a un lugar que no conoces y es peligroso, sería “no me puede pasar nada” “yo podré solucionar la situación si algo malo me pasa”. Esta manera de afrontar una situación que puede generar estrés esta vinculada a la concentración del estado mental.

Pero debemos confrontar el problema, reconocer que existe uno y que se requiere de una solución, debemos encararlo y seguir esforzándonos hacía la meta.

Me gustaría saber su opinión sobre este post. Con mucho gusto leeré las respuestas y estaré atenta para crear más contenido de su interés. Recuerda que puedes escribir a través de nuestras redes sociales AQUI o en la página para mayores consultas. Saludos 😊

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra