Cómo implementar metodologías alternativas en una educación tradicional
La educación alternativa, es una educación que se sale de los típicos programas escolares tradicionales, su mayor propósito es brindar diferentes opciones al estudiante y a las familias en términos de aprendizajes, habilidades sociales, métodos de estudio y evaluación.
Para ello los docentes deben estar constantemente capacitándose y estar a la vanguardia de los cambios en la educación, que se dan conforme pasa el tiempo. Si comparamos a la educación que se implementa desde hace 10 años, con la de ahora, podemos ver un cambio considerado, pese a que las bases del sistema educativo en algunos países no han cambiado por lo menos en los últimos 30 a 40 años; ¿qué significa?, que la educación sigue siendo dada, de la misma manera, como hace muchos años, el profesor es la autoridad y los estudiantes se sientan, escuchan y aprenden.
Pero si la educación está evolucionando ¿Cómo puedo adaptar metodologías alternativas en un ambiente de educación tradicional?, Todo depende de cómo decides organizar tus programas de trabajo, ya que, como docente, nos exigen un programa de trabajo anual, bimestral-trimestral y mensual, dependiendo de la institución educativa.
Al tener conocimiento de los temas a enseñar durante el año escolar, se elige qué metodología implementar para dicho tema, teniendo en cuenta que la metodología se adapte a la realidad educativa.
Algunos ejemplos:
- Crear grupos de discusiones acorde al tema, con preguntas y respuestas que motiven la curiosidad del estudiante.
- La planificación y las estrategias deben ser activas.
- Crear ejercicios que permitan que el estudiante descubra la respuesta correcta por sí mismos.
- Crear situaciones que permitan al estudiante buscar soluciones acordes a su edad.
- Realizar experimentos que motiven al estudiante a querer aprender más.
- Permitir que los estudiantes sean parte de su propio aprendizaje.
- Desarrollar el trabajo en equipo, teniendo en cuenta una autoevaluación.
Crear proyectos que busquen la innovación y fomenten la creatividad, no olvidemos que actualmente existen programas para aprender de una manera divertida y dinámica, como Smartick y Apple tiene apps educativas en 3D que pueden dar a tus clases el plus que necesitas.
Pero no olvidemos que la atención se da en un corto tiempo, así que hay que utilizar lo mejor posible y lo que queda de tiempo en clase, realizar discusiones acordes al tema, preguntas y respuestas que los motiven a preguntar más y fomenten su curiosidad.
Espero que les haya gustado este tema, si tienen alguna pregunta referente al tema, no duden en contactarnos.
Te invitamos a leer nuestros post sobre APRENDIZAJE Aqui.