La función del psicopedagogo se centra en el estudio de las personas en situaciones de aprendizaje, evaluando, diagnosticando y ayudando a las personas que tienen dificultades en el aprendizaje, ayudar a detectar los diferentes trastornos de aprendizaje.
Existen diversos factores que pueden llegar a repercutir negativamente en el proceso de aprendizaje, los profesionales del servicio de psicopedagogía se encargan de las demandas de diagnóstico, tratamientos y orientación que necesitan los estudiantes en el ámbito educativo.
Estos son unos temas que trata el psicopedagogo y es capaz de evaluar y diagnosticar, así mismo trabaja de la mano con los maestros para implementar una mejor estrategia de aprendizaje.
- Dibujos no adecuados de cuerpo u otro tema
- Desorientación izquierda-derecha.
- Tardanza en la definición de la mano dominante para la escritura.
- Sustituciones sistemáticas de letras y números en la escritura y lectura.
- Desorganización espacial en la ubicación y realización de las operaciones matemáticas.
- Dificultad en la resolución de problemas aritméticos.
- Problemas comprensivos de textos.
- Dificultad para utilizar o realizar diagramas o mapas.
- Problemas para resumir o comparar.
- Alteración en la comprensión de reglas de juego.
- Dificultad para recordar detalles de una secuencia.
Por otro lado, el psicopedagogo tiene un papel importante en la innovación socio educativa.
Espero que les haya gustado este tema, y entiendan que, para lograr obtener calidad educativa, se necesita de un equipo especializado en el proceso de aprendizaje.
Te invitamos a leer nuestros post sobre LA EDUCACIÓN ALTERNATIVA Aqui.