Los efectos secundarios de un Docente sin motivación

Los efectos secundarios de un Docente sin motivación

Los efectos secundarios de un Docente sin motivación. Traemos este blog interesante para los profesionales en psicopedagogía.

Ser docente es un trabajo que no cualquier persona puede ejercer, todo depende de la personalidad y la vocación de servicio. Por más que tengas vocación para ser docente, sin motivación laboral, no explota el docente sus mejores habilidades para lograr un aprendizaje significativo en el aula.

En muchos países, la carrera en el sector educación no es muy popular entre los jóvenes y poco a poco va existiendo una crisis en las escuelas por falta de personal calificado.

La motivación de los docentes en escuelas rurales varía demasiado, ya que depende del pago de subsidios, alojamientos y otros beneficios. Esos factores guardan una relación significativa al momento de desempeñar sus responsabilidades laborales.

Acorde a la cultura y la sociedad, se tienen una visión sobre el desempeño docente, como una labor sacrificada, donde se basa su labor a la realización de los estudiantes; mientras que, en otras sociedades, la visión del desempeño docente va más allá de la realización de los estudiantes, buscan dar lo mejor de su cultura, conocimientos, habilidades, para que los estudiantes se apropien de ese conocimiento, y sepan adherirlo en la vida misma.

Por consecuencia, se genera una brecha intelectual que va acrecentándose más con la crisis que puede estar enfrentando el sector educativo, por la falta de personal calificado. No olvidemos que la ausencia de la motivación es uno de los problemas más graves que enfrenta el aprendizaje, en ambas partes (docente-estudiante).

Si los docentes se encuentras desmotivados, obviamente son incapaces de motivar a sus alumnos en el proceso de aprendizaje. También vemos que los docentes tienen una sobrecarga de responsabilidades laborales y tienen que lidiar con sus problemas personales.

Existen estudios donde se comprueba que los docentes que dan clases masivas sufren de burn out (desgaste profesional). “La salud del profesor al igual que el clima emocional en el aula y el rendimiento de los alumnos/as, dependen sobre todo de factores relacionados con la organización, como es la masificación en las aulas.” (“LA DESMOTIVACIÓN EN LOS DOCENTES – CCOO”) .

Otras variables que contribuyen al desgaste profesional del profesor y al malestar de los alumnos son la rigidez organizacional, la ambigüedad y el conflicto de rol, la falta de apoyo institucional, la insuficiencia de recursos y las excesivas expectativas sociales.

Es muy importante valorar el rol del docente que tiene en la sociedad y brindar más oportunidades de crecimiento laboral y personal, el tipo de calidad que los estudiantes obtienen, se ven reflejados en el futuro.

Espero te haya gustado este tema, y si tienes alguna duda, puedes contactarnos en todo momento.

Te invitamos a leer nuestros post sobre Psicopedagogía Aqui.

Siguenos en nuestras redes sociales INSTAGRAM y/o FACEBOOK 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra