Imagen del blog sobre Quién dice que viajar con hijos es placentero soyinteligente.net

¿QUIÉN DICE QUE VIAJAR CON HIJOS ES PLACENTERO?

¿Quién dice que viajar con hijos es placentero? Dejando de lado por esta ocasión las publicaciones técnicas científicas, Guadalupe nos cuenta sobre sus experiencias vacacionales acercándonos a situaciones y sentimientos que muchas veces no exponemos o dejamos de lado. Si quieres leer algo más sobre “vacacionar sin hijos y sin culpa” AQUI

¿Quién dice que viajar con hijos es placentero?

Hablo desde mi experiencia como madre de dos niñas, actualmente de 10 y 7 años y profesional en la enseñanza educativa. Cuando tenemos que organizar las vacaciones, puede llegar a ser muy excitante, pero al mismo tiempo frustrante, desde el hecho de saber a qué lugares puedes ir con el presupuesto que tienes, si tienes niños pequeños, que lugares se adaptan más a disfrutar en familia, actualmente existen hoteles que no admiten familias con niños/niñas y se vuelve una búsqueda infinita para encontrar el lugar “ideal” para disfrutar de tus vacaciones.

Mis primeras vacaciones como madre primeriza, ahora que lo recuerdo es mejor reír que llorar…fueron a Punta del este (Uruguay), mi hija tenía 6 meses y me lleve literal toda la casa, empaque de todo y para todo, sin exagerar hasta la silla de comer de mi hija, porque no sabía si el hotel tenía una silla de comer que se adapte a las necesidades de mi hija (podía ser muy dura, puede estar sucia, entre otros) y en esos tiempos todavía no estaba en el mercado esas silla que las puedes llevar en la  maleta, para nuestra familia, eran las primeras vacaciones en familia, hasta ahora no entiendo como pude llevar tantas cosas y lo logramos…

Queríamos que las primeras vacaciones para nuestra hija sean memorables y no nos percatamos que solo tenía 6 meses de edad y que no lo iba a recordar, solo podía verlo por fotos, ahora que tiene 10 años, me pregunto ¿Valió la pena todo ese stress que pasamos para darle a nuestra hija unas vacaciones de ensueño?, cuando tienes tu primer hijo(a), tu mundo gira en base a las necesidades de el o ella, tanto que te olvidas de ti mismo, no tienes tiempo ni de darte una ducha, porque estás tan ansioso de querer hacer las cosas bien que sin querer te enfrentas al prejuicio de la sociedad, de querer entrar en una sociedad que te califique si eres buen(a)padre-madre o no, si estás haciendo lo correcto o no, cuando nació mi hija, yo tenía 23 años y me pregunte ¿Cómo voy a cuidar de otra vida, si con las justas me cuido a mí misma? Y entre nos, en esos tiempos era más supervivencia que sobrevivencia hahahaha…

No lo voy a negar, te llenas de miedos, te frustras constantemente, cuando lloran y no sabes por qué. Te imaginas o te preguntas cuando empiecen a decir sus primeras palabras, idealizas sus primeras palabras, esperas que diga MAMÁ, cuando lo empiezan a decir más seguido, te empiezas a preguntar cuándo van a parar de decir MAMÁ, POR QUE ES HERMOSAMENTE ABRUMADOR.

Después de Uruguay decidimos ir a conocer las cataratas de IGUAZU, les digo algo, lo único que recuerdo es que solo quería escapar de ese lugar, hacía tanto calor, y el camino para conocer las cataratas es muy estrecho que no permitían coche de bebé, bueno, tenía el canguro (donde puedes llevar a tu bebé en el pecho o en la espalda); yo llevaba a la bebé porque también en esos tiempos le seguía dando leche materna, imagínense, un calor y humedad infernal, tenía a mi hija pegada al pecho, y como mi hija me olía la leche, siempre quería estar mamando, mi esposo me decía: Ven amor, tomémonos una foto y Yo….este hombre está bromeando, no ve que estoy sudando literal como un cerdo, a la hija llorando del calor, porque también se sentía incomoda con el canguro puesto, solo imagínense la escena, yo con mi cara de no muy buenos amigos y mi esposo me pregunta, pero que pasa, porque no disfrutas la vista panorámica y yo entre mí me decía WHATS IS WRONG WITH YOU?…acaso no te das cuenta que el único que disfruta de las vacaciones eres tú….después de esa experiencia, decidimos porque para ser honesta, como se dice HAPPY WIFE, HAPPY LIFE….mi esposo no estaba feliz porque yo me la pasaba renegando, entonces, salió mi parte TOXICA, SI YO NO DISFRUTO-TU TAMPOCO…decidimos que NO vamos ir a lugares que no se pueden disfrutar con niño(a)s muy pequeños, porque la crianza es compartida.

A lo que voy, es que no nos pongamos en situaciones de stress innecesarias, sólo por querer crear las vacaciones de ensueño para nuestros hijos/hijas, ya que lo único que estas generando son situaciones conflictivas, especialmente si tienes una personalidad perfeccionista y déjame decirte que el cerebro de una madre empieza a planificar y crear PLAN A, PLAN B, PLAN C y así sucesivamente, hasta completar el abecedario. 😉

Nuestra salud mental vale más que buscar lograr las vacaciones de ensueño, porque al final tú puedes ver a tus hijos disfrutar, pero la idea principal, es que el disfrute de unas vacaciones sea para todo por igual, ok…ya puedo escuchar a algunos padres…pero si mis hijos están disfrutando, eso es lo mejor, ¿Cuándo nos volvimos esclavos de nuestros hijos?, acaso nuestra vida y disfrute no cuentan, lo escribo desde una perspectiva donde considero que todos podemos disfrutar, por ejemplo; las vacaciones que ahora tenemos con nuestras hijas, lo coordinamos en vista que todos salgamos ganando, a veces vamos a ciudades grandes, a conocer su historia, museos, conocer la ciudad y para mis hijas es horror, porque ellas prefieren estar en la piscina, en la playa, juegos mecánicos, entonces coordinamos y hablamos entre los 4 a que lugares pensamos ir acorde a nuestro presupuesto o decidimos que esas vacaciones son netamente para las niñas, vamos a la playa y juegos mecánicos, pero saben que las próximas vacaciones o fin de semana largo, nos toca a nosotros y ellas se tienen que acoplar, entonces es así como poco a poco estamos generando un ambiente de imparcialidad y donde cada uno puede seguir disfrutando a su gusto.

No busquemos crear vacaciones de ensueño, busquen crear lindos recuerdos que siempre que piensen en ello, les saque una sonrisa. Ver a mis hijas correr por una pradera, dar comida a animales en el zoológico, verlas emocionarse por ver un dinosaurio en un museo, son recuerdos que los llevo en mi corazón y en mi mente, Todos podemos crear esas memorias, con mucho o poco, lo más importante es que tengamos salud para disfrutar de esos momentos.

Ps. Vive la vida que quieres recordar con una sonrisa al final de tus días.

1 comentario en “¿QUIÉN DICE QUE VIAJAR CON HIJOS ES PLACENTERO?”

  1. Pingback: VIAJAR SIN HIJOS Y SIN CULPA - soyinteligente.net

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra