Reducir el uso de dispositivos electrónicos Parte 2. La segunda parte de este tema sobre el uso adecuado de dispositivos móviles en los niños y niñas. Si quieres leer la primer parte AQUI.
La tecnología no tiene que ser vista como algo negativo para los pequeños, puede ser una gran herramienta de aprendizaje, pero se debe usar correctamente y ser conscientes de que también puede tener muchos peligros.
Debemos ser conscientes que todo uso excesivo y sin control en niños y adolescentes puede ser perjudicial para su salud física y mental, los dispositivos electrónicos no deben ser usados como premios o como una solución para calmar algún berrinche o mal momento.
Se puede superar el uso excesivo de los dispositivos electrónicos con ayuda de los padres, recuerda que aún el adulto tiene el control de la situación y ellos ya tendrán edad para utilizar celulares con responsabilidad, es importante que se establezcan límites y tener mucha paciencia si alguno de tus hijos esta enganchado a la Tablet o el celular, bríndale mayor atención, ayúdalo a distraerse, conversa con él, juega con él, demuéstrale que se puede vivir feliz sin un dispositivo.
Recuerda tu niñez, hablabas con amigos visitándolos en sus casas o usando algún teléfono fijo, se escuchaba música con un walkman o en la radio, todas las noticias nos llegaban en el periódico o por la televisión, había un horario prudente para programas de niños y luego la televisión era destinada para la población adulta, las fotos se tomaban en momentos muy especiales y con una cámara de rollo, se practicaban juegos como el ajedrez, ludo, damas, se practicaba la lectura como parte de una rutina diaria, teníamos un diario donde anotábamos nuestro día a día o pensamientos propios, las tareas se hacían con libros y enciclopedias, solíamos dibujar o comprar láminas para las tareas escolares, buscar las palabras en un diccionario, etc. Sabemos que la tecnología ha facilitado la vida de las personas, pero apuesto que tu vida sin ella tampoco era un desastre.
Podrías proponer un día sin celulares, organizar un viaje, una visita a algún lugar de tu localidad o una tarde en el parque, pero con la norma de dejar el celular en casa sin excepciones, es decir, tu también debes dejarlo. Si te parece muy complicada esta actividad recuerda que también puedes organizar un día en familia sin celulares en casa, donde ninguno use el celular y puedan realizar algunas actividades familiares, incluso de la cotidianidad, como cocinar o realizar algún postre juntos.
Si te interesa el tema y tienes mayores consultas o preguntas, recuerda que puedes buscarnos en nuestras redes sociales o dejarnos un mensaje en la página y te responderemos. También puedes solicitar asesoría psicológica o sesiones personalizadas. Saludos 😊