¿Sientes un miedo constante de que se acabe tu relación? O ¿Sentiste alguna vez la necesidad de estar al lado de tu pareja? ¡Cuidado! Muchas veces se confunde el amor con dependencia emocional, pero ¿cómo saberlo?
Existe un mito en la sociedad en el cual se vincula al ser humano con un ser amado. A todos nos han mencionado la típica frase de “ya encontrarás a tu media naranja” como si nosotros naciéramos siendo seres incompletos y permanecemos así hasta que llega nuestra otra mitad y rellena esa parte que hace falta. Este ser maravilloso por el cuál incluso uno tiene que realizar sacrificios y sufrir porque si no, “no es amor”. Estamos acostumbrados a este constructo de películas y telenovelas en el que todo es felicidad mientras tienes una pareja.
Basándonos en estos paradigmas encontramos que las parejas ideales deben ser personas que confían al 100% en la otra persona, parejas que se cuentan todo, que no pueden guardar secretos, que no pueden tener sueños propios o gustos propios que no incluyan a la otra persona.
Pero con todo lo mencionado anteriormente, podemos entrar en un estado muy complejo, ya que, para lograr cumplir con esos ideales, tienes que estar muy pendiente de la otra persona, interesarte en sus gustos, aunque no sean los tuyos, dejar de lado tus metas propias por las de tu pareja, vivir buscando que la otra persona no te guarde ningún secreto, querer tener el control de la relación llegando a sentir celos y desconfianza si no te cuenta todo lo que hizo en el día.
Si comienzas una relación basada en la dependencia tu pareja pasará a tener mayor prioridad en tu vida y sin esta persona podrías llegar a perder el sentido de tu existencia, porque te pasaste meses e incluso años viviendo al pendiente de esa persona y cuando no esté, dejará un vacío que no lograrás llenar tan fácilmente. Generalmente en este tipo de relaciones existe un miedo constante a que la relación se acabe.
Es imposible tener una relación sana y estable dentro de estos parámetros, continuamente pensarás que tu pareja no te quiere o que no eres lo suficientemente buena para él, también puedes llegar a pensar que tu pareja no es lo suficientemente buena para ti, pero te mantienes a su lado porque no crees que podrás conseguir algo mejor.
Algunas causas de la dependencia pueden ser; baja autoestima, miedo a la soledad, poca confianza en sí mismos, inseguridad, etc.
Quieres leer la segunda parte de este articulo AQUI, quieres saber mas sobre ¿Cuándo es necesario o el porqué ir al psicólogo ? visita la entrada AQUI, Si tienes dudas sobre el tema puedes hacerlas a través de nuestras redes sociales para responderlas en el próximo post sobre dependencia emocional. Saludos
Pingback: ¿CÓMO REDUCIR EL USO DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS? -
Pingback: DEPENDENCIA EMOCIONAL PARTE II - soyinteligente.net